

Juan José Michelini, s'ha desenvolupat en dos dies, el dijous 27 d'octubre en la Facultat de Geografia i història de la Universitat Complutense de Madrid i el matí de divendres 28.

El programa de la jornada ha estat extens:

EMPRESES
RECUPERADES:
RECUPERADES:
Héctor Luis Adriani. Las
fábricas recuperadas en Argentina: del neoliberalismo al neoliberalismo
José Luis Carretero. Autogestión y empresas
recuperadas en la Europa de la crisis.
PRODUCCIÓ SOCIAL DE L'HABITAT:
Marta Solanas. De los barrios
montevideanos a otros sures: la experiencia de la FUCVAM (1966-2016)
Ibán Díaz Parra. La producción de ciudad
por movimientos de base en contextos de crisis. El caso de las Corralas en
Sevilla
MONEDA
SOCIAL:
Ton Dalmau. La experiencia de La Turuta: Moneda social y
desarrollo local en Vilanova i la Geltrú
Patricia A. Pintos. Espacialidades
y proyectos performativos. El caso de IMPA
Pepe
Moncho. La Prospe: medio siglo de educación popular en Madrid
PRÁCTIQUES AGROECOLÒGIQUES:
Els ponents participants han estat:
Esaú Acosta (Vivero de Iniciativas Ciudadanas); Héctor Luis Adriani (Universidad Nacional de La Plata); Ibán Díaz Parra (Universidad de Sevilla); Israel Sánchez (Moneda Social Puma, Sevilla); José Luis Carretero (ICEA); Juan José Michelini (Universidad Complutense de Madrid), Marta Solanas (Universidad de Sevilla); Miguel Angel Rosales (Escuela Popular de Prosperidad); Miguel Jaenicke (Vivero de Iniciativas Ciudadanas); Pablo Llobera (Red de Huertos Urbanos de Madrid); Patricia A. Pintos (Universidad Nacional de La Plata); Pilar Galindo (Cooperativa La Garbancita Ecológica); Ricardo Méndez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) i Ton Dalmau (AssociacióECOL3VNG / Projecte moneda social Turuta)
Esaú Acosta (Vivero de Iniciativas Ciudadanas); Héctor Luis Adriani (Universidad Nacional de La Plata); Ibán Díaz Parra (Universidad de Sevilla); Israel Sánchez (Moneda Social Puma, Sevilla); José Luis Carretero (ICEA); Juan José Michelini (Universidad Complutense de Madrid), Marta Solanas (Universidad de Sevilla); Miguel Angel Rosales (Escuela Popular de Prosperidad); Miguel Jaenicke (Vivero de Iniciativas Ciudadanas); Pablo Llobera (Red de Huertos Urbanos de Madrid); Patricia A. Pintos (Universidad Nacional de La Plata); Pilar Galindo (Cooperativa La Garbancita Ecológica); Ricardo Méndez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) i Ton Dalmau (AssociacióECOL3VNG / Projecte moneda social Turuta)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada